Acero Hardox para escarificadora de Mármol
VENTA, SUMINISTRO Y TRANSFORMACIÓN DE HARDOX EN MEXICO CLICK AQUÍ
VENTA, SUMINISTRO Y TRANSFORMACIÓN DE HARDOX EN MEXICO CLICK AQUÍ
Acero Hardox para escarificadora de Mármol
Las operaciones en canteras y la minería a cielo abierto plantean algunos de los desafíos más importantes para la resistencia de los equipos y la maquinaria. A lo largo de todo el proceso de producción, los aceros resistentes a la abrasión de SSAB aportan una vida útil más larga entre reparaciones o reemplazos de piezas.
Los centros de Hardox Wearparts se especializan en piezas de desgaste personalizadas y fabricadas con las calidades de acero revenido y templado de la chapa antidesgaste Hardox® y el acero para herramientas e ingeniería Toolox®. Los productos de revestimiento Duroxite® también están disponibles para casos de desgaste por deslizamiento y bajo impacto.
Las soluciones contra el desgaste de Hardox Wearparts se adaptan a cada aplicación, sin importar que sea de alto impacto con desgaste abrasivo bajo o alto impacto con desgaste abrasivo alto. Algunas piezas típicas son revestimientos para palas, cuchillos de bulldozer, cuchillas, barras de parrillas, cribas, piezas para trituradoras, cuñas para trituradoras de mandíbula y anillos para trituradoras cónicas, así como piezas para cangilones de excavadora.
Molinos de martillos
Los molinos de martillos se utilizan en una amplia variedad de sectores, incluyendo la minería, la gestión de residuos, la agricultura y la silvicultura. Un molino de martillos puede quebrar, triturar o pulverizar casi todo, desde pequeños fragmentos a grandes piedras.
No obstante, dado que las piezas de un molino de martillo operan en unas condiciones de funcionamiento muy duras, esta parte tan valiosa del equipamiento está sujeta a un elevado impacto y a un desgaste prematuro. Tanto Hardox® – con su combinación de gran dureza y resistencia a los impactos– como Duroxite®, son ideales para las piezas de un molino de martillos como los martillos, separadores, ejes, tamices, barras de parrillas y los revestimientos interiores.
Trituradoras rotativas y de impacto
Las trituradoras rotativas y de impacto generan un producto uniforme y granular triturando componentes usados en el asfalto, el hormigón, etc.
Varias piezas de las trituradoras rotativas y las trituradoras de impacto se han mejorado con éxito utilizando los aceros Hardox® y Duroxite®. Con una combinación de excepcional dureza y soldabilidad, los resultados nunca han sido tan satisfactorios. Al reemplazar las fundiciones tradicionales de manganeso, puede prolongar la vida útil del equipamiento y facilitar el mantenimiento.
Cangilones
Los cangilones de todas las formas y tamaños pueden beneficiarse del acero antidesgaste Hardox®. Sus cangilones durarán más tiempo y mantendrán su forma original gracias a la combinación del acero: gran fuerza, dureza extrema y resistencia garantizada.
Algunas típicas piezas de desgaste incluyen las cuchillas, los protectores de cuchilla y las cantoneras laterales.
Carrocerías
Las carrocerías fabricadas con el acero Hardox® pesan menos y duran más que las fabricadas con acero al carbono. La carrocería de un volquete fabricada con Hardox® proporciona una mejora en la durabilidad frente al desgaste por deslizamiento e impacto gracias a su combinación única de dureza y resistencia.
El uso de Hardox® permite emplear un diseño en la carrocería con un número mínimo de vigas de refuerzo en el exterior. Las piezas de desgaste que generalmente deben sustituirse son el lecho muerto y otras partes de la sección trasera.
Cangilones de retroexcavadora
La vida útil del cangilón de una retroexcavadora es mucho más larga que la de sus piezas de desgaste. Según nuestra experiencia, seleccionar un cangilón y un tipo de acero más sencillos puede llegar a ser entre un 40% y un 120% más caro que elegir accesorios y piezas de desgaste fabricados con la chapa antidesgaste Hardox®.
Para cangilones que vayan a usarse en condiciones desafiantes, la cuchilla y los dientes tendrán que cambiarse muchas veces. El resistente acero Hardox® HiTuf es una opción muy popular para las cuchillas, mientras que las barras de desgaste y las esquinas laterales se fabrican generalmente con Hardox® 500.
Trituradoras de cono
Una trituradora de cono desmenuza piedras grandes o minerales comprimiendo el material entre una placa y un elemento cóncavo. Los trozos grandes son triturados y caen más abajo, donde vuelven a triturarse.
Al sustituir las piezas de fundición al manganeso originales por Hardox® en el cono de entrada y en el anillo protector, puede aumentar considerablemente la vida útil.
Trituradoras de mandíbula
Una trituradora de mandíbulas reduce grandes piedras o minerales comprimiendo y triturando el material introducido a medida que una chapa móvil de la mandíbula se mueve a la chapa fija de la misma con un movimiento oscilante. El desgaste general es más severo en el lado fijo de la mandíbula.
Hardox® en las chapas laterales, las chapas de la mandíbula y los tamices ha demostrado su eficacia, incluso con las aplicaciones y los materiales más duros en canteras, minas y otras aplicaciones industriales, a menudo duplicando con creces la vida útil de la mandíbula de la trituradora
Cribas
Una criba puede utilizarse para la selección previa, la clasificación y la división en función del tamaño de diferentes tipos de residuos o materiales a granel en fracciones. El acero Hardox® se ha utilizado durante muchos años en cribas y ha demostrado que prolonga su vida útil.
Trituradoras giratorias
Una trituradora giratoria es una máquina de procesamiento de minería y de procesamiento de minerales que tritura el material introducido entre un cono instalado de forma excéntrica y una cámara de trituración fija. Las trituradoras de cono giratorio se pueden utilizar para la trituración primaria o secundaria.
Mediante el incesante giro hacia delante y hacia atrás que comprime la roca contra la cámara, se necesitan chapas de revestimiento de alta resistencia. Las chapas de revestimiento fabricadas con Hardox® han sustituido con éxito las piezas de fundición originales y han aumentado la vida útil.
Cuchilla de bulldozer
Usar la cuchilla de bulldozer correcta para el trabajo que hay que realizar le proporcionará mayor productividad, mejores resultados, ahorro de combustible y menor desgaste. Suministramos piezas para cuchillas de bulldozers, cargadores de ruedas y motoniveladoras.
Los tipos de cuchillas para bulldozers más usados son tres:
- Cuchilla en S: Una cuchilla recta que puede utilizarse para trituración fina.
- Cuchilla en U: Una cuchilla alta y curvada para manipular y llevar más material.
- Cuchilla en SU: Cuchilla en semi U. Similar a la cuchilla en S pero con una alas laterales curvadas hacia delante que minimizan el vertido de material y ofrecen mayor capacidad de transporte.
Para todos estos modelos de cuchillas para bulldozers expuestos a un elevado desgaste, el acero Hardox® ha demostrado ser la elección de material correcta en las cuchillas, las barras de desgaste, las pastillas de desgaste y las piezas de revestimiento
Transportadores de tornillo sinfín
Los transportadores de tornillos sinfín son partes del equipamiento que transportan materiales líquidos o granulares, y a menudo se utilizan en numerosos sectores de manejo de graneles. Generalmente están instalados en una tolva, en un recipiente o en un silo.
El uso de Hardox® y Duroxite® en la cuchilla (barreno), canaleta y tubos puede aumentar la vida útil de su transportador de tornillo.
Ejes de escarificadoras rippers
Los ejes de escarificadoras rippers con auténtica placa antidesgaste Hardox® pueden resistir un alto nivel de desgaste. Si necesita fragmentar piedras, costras endurecidas y otros materiales compactados con alta densidad, o arar suelo cultivado, nuestros eje de escarificadoras rippers fragmentarán el material en pequeños trozos que se pueden manipular y transportar con facilidad.
El eje de escarificadoras es sensible a los giros de 90 grados por operarios con poca experiencia y se rompe fácilmente. También puede romperse debido al impacto contra piedras grandes. Hardox® HiTuf y Strenx® 700 han demostrado su resistencia a la ruptura gracias a sus propiedades de durabilidad. Las puntas fabricadas con Hardox® 600 también presentan un rendimiento excelente.
Podemos fabricar ejes de escarificadoras simples o múltiples.
Transportadores
Un transportador distribuye los materiales abrasivos de una forma controlada. El acero Hardox® puede prolongar la vida útil de las paredes laterales y las chapas deflectoras del transportador.
Plataformas de perforación
Las plataformas de perforación para la voladura de rocas en minas a cielo abierto son de tamaños diferentes y por lo general están clasificadas en orificios pequeños de precorte y otros de producción más grandes. La minería subterránea de rocas duras utiliza una amplia variedad de plataformas de perforación en función del objetivo, como producción, empernado, cableado o tunelado.
Los tubos de perforación fabricados con Hardox® 400 y Hardox® 500 han demostrado que duran más que cualquier otro tubo disponible en el mercado.
Conductos y tolvas
Los conductos y las tolvas se ven expuestos a elevados flujos, presiones e impactos. Utilice los aceros Hardox® y Duroxite® en la lucha contra la abrasión, los impactos y los choques en sus conductos y tolvas.
Lavadores de troncos
Los lavadores de troncos con palas y artesas recubiertas con acero Hardox® son ideales para eliminar los residuos de barro indisolubles y difíciles de eliminar y otros materiales como minerales duros, grava y piedras. Se ha conseguido duplicar con creces la vida útil del equipamiento que utiliza Hardox®.
Horquillas de carretillas elevadoras
Las horquillas para carretillas elevadoras son largas extensiones que soportan sus cargas pesadas desde el suelo. Las horquillas quizás sean el componente más importante de su carretilla elevadora, por lo que es de vital importancia mantenerlas en buenas condiciones.
Con el acero de alta resistencia y dureza de SSAB, Strenx® 700, en las horquillas de la carretilla elevadora, podrá reducir el peso de las mismas e incrementar la carga al manipular objetos largos y voluminosos como los troncos de un aserradero.
Carretillas elevadoras
Las carretillas elevadoras con un diseño laminar fabricado con Hardox® 450 y Strenx® 700 pueden ser más ligeras y levantar cargas más pesadas que aquellas fabricadas con cualquier material comparable. Estos aceros han demostrado su eficiencia en muchas ocasiones con equipamiento utilizado en las canteras de mármol y en acerías.
Tuberías para lodo
El lodo de las minas y las canteras puede eliminarse y transportarse en tuberías de muchos kilómetros de longitud.
El barro y el lodo pueden tener bajos niveles de pH y contener una gran cantidad de grava abrasiva.
Mantenga su microducto para residuos de minas o canteras altamente operativo gracias a Hardox® Tube 400. El uso de Hardox® en microductos proporciona una vida útil excepcional y una alta resistencia a niveles bajos de pH.
Horquillas para troncos
Si está cargando, clasificando o transportando cargas paletizadas, las horquillas para madera y troncos fabricadas con acero de alta resistencia permitirán a su equipo funcionar con la máxima productividad.
Con el acero de alta resistencia y dureza de SSAB, Strenx® 700, en el brazo de la horquilla para troncos, podrá reducir el peso de los mismos e incrementar la carga, al manipular objetos largos y voluminosos como los troncos de un aserradero.
Una herramienta necesaria en todas las minas de mármol para la extracción de los bloques después de la separación de la pieza.
Se eligió un diseño lamelar con Hardox® 450 para producir horquillas más ligeras y resistentes.
Vida útil mucho más larga sin problemas (grietas, deformación, etc). La mitad de peso en comparación con las soluciones ‘tradicionales’.
El espesor/peso se redujo de 150 mm/2000 kg a 80 mm/1000 kg.
Las escarificadoras fueron sometidas a oxicorte
Solución antigua
SOLUCIÓN ANTIGUA
Hardox® 450
ESPESOR
150 mm
Nuestra solución
NUEVA SOLUCIÓN
S355
ESPESOR
80 mm
Factores clave para el éxito
MENOS PESO
100%

Corte de placas Hardox sin perder propiedades El corte de placas Hardox es fundamental al momento de fabricar piezas y componentes a partir de este material. Este es un acero reconocido en la industria por su elevada resistencia al desgaste y su durabilidad en condiciones extremas. Importancia de conservar las propiedades luego del corte de placas Hardox Es necesario realizar un corte de placas Hardox eficiente para que no se alteren sus propiedades mecánicas. No deben comprometerse en el proceso ni su dureza ni su resistencia características. El acero Hardox es un material diseñado para soportar impactos, abrasión y cargas pesadas. Estas cualidades se logran gracias a su composición química y a un proceso de fabricación controlado que garantiza dureza uniforme en toda la placa. Efectos de un corte inadecuado de las placas Hardox Si el proceso de corte no se realiza adecuadamente, se pueden generar efectos que afectan características principales del material. Algunos de estos pueden ser: Zonas afectadas por el calor (ZAC). El calor excesivo durante el corte puede modificar la estructura del acero, reduciendo su dureza en los bordes. Deformaciones o grietas. Un mal control de la temperatura o de las tensiones mecánicas puede provocar que la pieza pierda su integridad. Pérdida de precisión dimensional . Lo que dificulta el montaje o la unión con otras piezas. Por estas razones es tan importante elegir técnicas de corte que permitan trabajar con precisión sin comprometer la calidad de las placas. Métodos de corte recomendados para placas Hardox El proceso de corte de placas Hardox debe hacerse en función del grosor de la placa, el nivel de precisión requerido y la aplicación final. A continuación, se describen los métodos más utilizados y sus ventajas. Corte por chorro de agua ( Waterjet ) En este método se utiliza agua a alta presión , en ocasiones mezclada con abrasivos, para cortar el material sin generar calor. Cuenta con las siguientes ventajas: No altera la estructura del acero Garantiza alta precisión y bordes limpios Es ideal para placas de distintos espesores Es recomendado para piezas en las cuales la resistencia al desgaste es crítica. Ofrece una alta precisión en distintos espesores. Corte por láser Utiliza un haz de luz concentrado que funde o vaporiza el material. Las ventajas que ofrece este tipo de corte son: Alta precisión con cortes complejos Velocidad en la producción Es importante, en estos casos, poder controlar la potencia . De esta manera se podrán evitar zonas afectadas por el calor. Corte mecánico (cizallas o aserrado) Se realiza mediante herramientas mecánicas que ejercen presión o fricción . Algunas de las ventajas de este proceso son ser las siguientes: No hay aporte de calor Es una técnica indicada para cortes rectos y simples. Tiene limitaciones, como una menor flexibilidad en las formas que son más complejas. Corte por plasma Emplea un chorro de gas ionizado a alta velocidad para fundir el metal. En este último método de corte se tienen las siguientes ventajas: Más económico que el láser en cortes gruesos Buen equilibrio entre velocidad y precisión Entre sus limitaciones se encuentra que puede generar pequeñas zonas afectadas por el calor. Por esta razón, se debe regular bien la temperatura para obtener un adecuado resultado. Factores claves para un corte exitoso Para garantizar que el corte de placas Hardox mantenga las propiedades de este material, es importante tener en cuenta una serie de factores. Entre esos aspectos están los siguientes: Elección del método adecuado . Debe fundamentarse en el espesor, la forma y la aplicación final. Control de temperatura . Es un factor especialmente importante en procesos térmicos como plasma o láser. Equipos de calidad y calibración . Un equipo en buen estado garantiza cortes precisos. Experiencia del operador . Un personal capacitado es esencial para evitar errores. Además, es recomendable trabajar con proveedores especializados en corte de aceros de alta dureza . Así, se podrán obtener resultados que sean consistentes. Beneficios de un corte adecuado en placas Hardox Un proceso bien ejecutado no solo conserva las propiedades del acero , sino que también ofrece ventajas adicionales, como las siguientes: Mayor vida útil de las piezas . Al evitar zonas debilitadas, las piezas mantienen su resistencia original. Reducción de costos a largo plazo . Menos piezas defectuosas o con necesidad de retrabajos. Mejor ensamblaje y soldabilidad . Bordes limpios y precisos facilitan los procesos posteriores. Además, facilita el cumplimiento de estándares industriales, especialmente en sectores como minería, construcción y transporte pesado. Aplicaciones del acero Hardox cortado con precisión Un corte de placas Hardox bien ejecutado se utiliza en múltiples sectores donde la resistencia y la durabilidad son esenciales. Entre las aplicaciones más comunes se encuentran: Tolvas y chutes para minería Cucharas de excavadoras Placas para camiones de carga pesada Pisos industriales y revestimientos El corte de placas Hardox es un proceso clave para aprovechar las ventajas de este acero. La elección del método de corte , el control de la temperatura y la experiencia del operador son determinantes para un corte eficiente. Invertir en técnicas de corte especializadas no solo garantiza piezas de alta calidad: también optimiza los recursos , reduce costos y prolonga la vida útil de los equipos que utilizan estas placas. Preguntas frecuentes ¿Qué método de corte es el más recomendado para placas Hardox? El corte por chorro de agua es el más seguro para preservar las propiedades del acero, aunque el láser y el plasma también son opciones viables si hay control adecuado de la temperatura. ¿Se pueden soldar las piezas de Hardox después del corte? Sí, siempre que el corte se realice con precisión y no genere zonas afectadas por el calor, lo que facilita la posterior soldadura sin comprometer la resistencia. ¿Qué grosor máximo se puede cortar en Hardox? Depende del método utilizado. Por ejemplo, el corte por chorro de agua puede manejar espesores muy altos, mientras que el láser es más eficiente en grosores medios o delgados.

¿Es posible mecanizar Hardox? Lo que debes saber ¿Es posible mecanizar Hardox sin comprometer su dureza y durabilidad? A continuación, exploraremos todo lo que debes saber sobre este tema, desde técnicas adecuadas hasta consideraciones clave para lograr resultados óptimos. Mecanizar Hardox: una tarea desafiante pero posible Mecanizar Hardox es posible, pero requiere un enfoque especializado. Este acero tiene una dureza Brinell (HBW) que varía entre 400 y 600, según el tipo. Esta propiedad dificulta procesos convencionales de torneado, fresado o taladrado. El acero Hardox es conocido por su extraordinaria resistencia al desgaste y a la abrasión. Por eso, es considerado como un material indispensable para sectores como la minería, la construcción y el transporte . Sin embargo, precisamente estas características que lo hacen tan valioso también plantean un desafío. Por esa razón, trabajarlo de forma mecanizada se convierte en una oportunidad bastante interesante. Aspectos fundamentales para lograr la mecanización Existen diferentes aspectos y elementos que son esenciales para lograr este tipo de trabajo con el acero Hardox . Así que en caso de querer hacerlo, primero debes tener en cuenta lo siguiente: Usar herramientas adecuadas . Preferiblemente con insertos de carburo o cerámica. Ajustar parámetros de corte . Velocidad, avance y profundidad deben ser cuidadosamente seleccionados. Evitar sobrecalentamiento . El calor excesivo puede afectar la microestructura del acero. Con esto, ya puedes dar tus primeros pasos en el proceso . Con las herramientas precisas y el ajuste de parámetros de corte, garantizas que el resultado sea el deseado. Factores a considerar antes del mecanizado Antes de iniciar cualquier proceso de mecanizado de Hardox , es esencial evaluar varios aspectos. Entre ellos se encuentran los siguientes: Tipo de Hardox Existen diferentes calidades como Hardox 400, 450, 500 y hasta 600. Cuanto mayor es el número, más duro y resistente es el acero, lo que implica mayor complejidad en el mecanizado. Espesor de la placa A mayor espesor, más complicado será el proceso de corte o fresado. En ocasiones, puede requerirse maquinaria de mayor potencia. Propósito final Si la pieza será sometida a desgaste intenso, es vital preservar sus propiedades originales, por lo que técnicas como el corte térmico deben realizarse con extrema precisión. Tipo de maquinaria disponible Los equipos CNC modernos facilitan la tarea, ya que permiten ajustes precisos en parámetros de corte y refrigeración. Técnicas recomendadas para mecanizar Hardox Para obtener resultados eficientes, se recomiendan métodos específicos dependiendo del tipo de mecanizado. Algunas de estas técnicas son las siguientes: Torneado . Herramientas con recubrimientos cerámicos o de carburo. Baja velocidad de corte y avance controlado. Fresado . Fresas con insertos resistentes al desgaste . Uso abundante de refrigerante para evitar deformaciones térmicas. Taladrado . Brocas de carburo sólido con puntas especiales para materiales duros. Velocidad media y presión constante para evitar fracturas. Corte CNC . Plasma de alta definición o láser para cortes precisos sin comprometer propiedades mecánicas. Esas técnicas son las que hacen posible un resultado eficiente al momento de conseguir la mecanización. Con cada una de ellas se pueden conseguir diferentes acciones al usarlo y que permita ajustarse a las necesidades del usuario. Errores comunes al hacer esta acción Algunas prácticas pueden comprometer la calidad del mecanizado. Es por eso que debes evitar por completo los siguientes errores. Usar herramientas inadecuadas que se desgastan rápidamente. Trabajar a altas velocidades, generando calor excesivo. No aplicar refrigeración suficiente, lo que provoca microfisuras. Intentar procesos manuales sin la maquinaria adecuada. Evitar estos errores garantiza que el acero mantenga su dureza y resistencia originales. Permite que se pueda trabajar con total normalidad, aprovechando cada una de las características y ventajas que ofrece. Beneficios de mecanizar Hardox correctamente Cuando el mecanizado se realiza de forma adecuada, las piezas obtenidas ofrecen los siguientes beneficios. Alta precisión dimensional para aplicaciones críticas. Mantenimiento de la dureza y tenacidad originales. Mayor vida útil de los componentes fabricados. Optimización de costos, al reducir retrabajos y desgaste prematuro. De esta manera conseguirás adaptar el resultado con una precisión eficiente en las aplicaciones más críticas. Mantendrás cada una de sus características y su vida útil podrá ser mayor. Mecanizar Hardox no solo es posible, sino que, con la técnica adecuada, puede ofrecer resultados excepcionales. La clave está en seleccionar las herramientas correctas, controlar los parámetros de corte y evitar el sobrecalentamiento. Al hacerlo, es posible fabricar piezas de alta precisión sin perder la resistencia y durabilidad que hacen de Hardox un material tan apreciado en industrias exigentes.